Muerte Súbita

La muerte súbita es una enfermedad letal que ataca a personas en la plenitud de su vida. Suelen ser hombres jóvenes y, aparentemente, sanos. En la retina de todos está reciente la imagen de algunos deportistas de elite derrumbándose fulminados en plena actividad. La mayoría de las víctimas muere sin avisos o síntomas previos y las autopsias no revelan nada, no ofrecen una explicación a estas muertes repentinas. Un científico español pone su nombre -Brugada- al síndrome responsable de miles de muertes inexplicables. Una arritmia se desvela como la causante de las muertes repentinas. Un análisis genético o un electrocardiograma pueden detectar la alteración silenciosa. Investigadores de todo el mundo buscan respuestas. Sólo un ritmo cardiaco mortal, llamado fibrilación ventricular, puede ser el responsable de esas muertes. El cardiólogo español Pedro Brugada descubrió que estas arritmias asesinas suelen afectar a más de un miembro de la familia y que todos ellos presentan un peculiar electrocardiograma con el mismo patrón eléctrico. Muerte súbita muestra como el Dr. Brugada, ante la sospecha de un caso de muerte súbita en la familia, lo primero que se plantea es investigar el árbol genealógico y en él suele encontrar varios casos con el mismo tipo de electrocardiograma y, por lo tanto, con similar riesgo. También se ha descubierto que un gen mutado en el interior de las células cardiacas es capaz de interferir en los impulsos y perturbar el equilibrio eléctrico hasta provocar la fibrilación ventricular. Esa mutación causante de la enfermedad se transmite, sigilosa e inadvertidamente, de generación en generación. Su primera manifestación suela ser la muerte súbita cardiaca. En la actualidad, el único tratamiento disponible para protegerse de esta arritmia asesina es la implantación de un desfibrilador cardioversor subcutáneo. Similar a un marcapasos, es capaz de enviar fuertes impulsos eléctricos al corazón si detecta un ritmo cardiaco anormal hasta devolverlo a su frecuencia normal. No es fácil que una persona con Síndrome de Brugada, que lleva una vida totalmente normal y que jamás ha tenido el menor síntoma, asuma que debe ponerse ese artilugio porque es el que le salvará la vida en un momento dado.

Año: 2010
Canal: RTVE
Categoria: Ciencia |
Idioma: Castellano
Servidores: | Mega | Online
contraseña:
planetadocumental.com
Calidad: DVD-Rip
Partes Totales: 1 Parte
Tamaño Total: 605 Mb
Ancho: 720 Píxeles
Alto: 480 Píxeles
Duración: 0 Hora 53 Minutos
Formato: Avi
Códec Video: Xvid
Códec Audio: Mp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Maravilloso Mundo de los Animales 26/26

Cosmos. Una Odisea en el Espacio-Tiempo 13/13

Planeta Humano. 8/8